¿Tienes hambre de conocimiento? Hemos preparado unas Design Tapas que no te puedes perder, sigue leyendo...
Hola ,
este mes tenemos un riquísimo menú para ti! Un post sobre Design lúdico, un evento que pone en primer plano la accesibilidad, nuestra infografía sobre la situación del mercado digital actual y un reconocimiento que nos llena de orgullo y alegría. Sigue leyendo, no te quedes con hambre. ¡Buen provecho!
Como diseñadores debemos estar en constante reflexión sobre las técnicas que estamos utilizando para involucrar a lxs usuarixs y encontrar nuevos métodos que nos ayuden a conseguirlo, pero primero debemos entender el origen de la tendencia. En este artículo, nuestro UX Researcher & Designer Adrià Altarriba, hace una reflexión sobre los conceptos de juego, jugar y actitud lúdica, aplicados al diseño de Experiencias de Usuario.
La accesibilidad poco a poco va siendo un requerimiento habitual en productos y servicios pero las empresas aún no la conocen bien. Aprende cómo conocen, asimilan e incluyen la accesibilidad las empresas que apuestan por ella. El próximo 28 de octubre te esperamos en un nuevo e interesantísimo #SiTuMeDicesLearn con nuestro invitado Jonathan Chacón Barbero, Senior accesible software engineer en Cabify.
Durante estos últimos meses hemos estado recopilando datos interesantes sobre la situación del mercado actual y las tendencias post pandemia a nivel digital. Lo que hemos descubierto, después de analizar varias fuentes, ha sido exactamente como era de esperar, el futuro es "figital". Para que toda la info fuera más digerible y apetecible hemos preparado esta infografía, esperamos que te resulte interesante.
Estamos muy felices y orgullosos de ser un Great Place to Work en España. Este reconocimiento oficial tiene un valor especial, indica que lo estamos haciendo bien y así seguiremos. Apoyándonos, ayudándonos, cuidándonos y haciendo crecer lo que más nos importa: las personas y el equipo.
Uno puede enfrentarse a un proyecto, reto o problema de dos maneras. Acercarse a él, desarmarlo y analizarlo con lupa, o alejarse, dar vueltas alrededor y contemplarlo como parte de un contexto. El entorno actual es más incierto, ambiguo, cambiante y complejo que nunca, y para movernos con éxito por él nada más útil que el uso de un amplio espectro de habilidades propias del metismo. ¿No las conoces? No te pierdas esta obra de Daniel Solana.