3 temas sobre UX que vas a necesitar recuperar este 2023

Los temas relacionados con UX de los que más se habló el año pasado y de los que todavía más se va a hablar durante este año.

Group 5 Created with Sketch. 4 min
Comparte f in Created with Sketch.
Comparte f in Created with Sketch.

Estamos en 2023 y las tendencias sobre UX que se presentan durante este año en el ámbito de la experiencia de usuario son sobre todo temas ya abiertos durante el año anterior. Por eso, recomiendo recuperar artículos y charlas para entenderlos bien, en este caso, con información que nos aportan compañeros y amigos de Interactius y seguir avanzando con ellos.

  1. Bienestar
  2. Accesibilidad
  3. Sistemas de diseño

1. Bienestar

Trabajar para el bienestar de las personas seguirá siendo una prioridad. La visibilidad sobre la importancia de la salud mental está generando cambios en nuestra forma de diseñar experiencias, pero también en la cultura de nuestras empresas. 

El año pasado pudimos leer, por un lado, un artículo en el cual nuestra compañera Regli Nuñez profundizaba en el papel de la salud mental en el ámbito laboral y en la búsqueda del equilibrio entre esta y los objetivos profesionales. Como buena researcher, Regli creó un espacio para recoger historias sobre experiencias personales de forma anónima y con el propósito de entender mejor el problema. A partir de los testimonios reales aparecieron temas interesantes como el compañerismo, la empatía, los horarios o el burnout… 

Si quieres saber más, puedes leer su artículo completo:

Por otro lado, otra forma de contribuir al bienestar de las personas es diseñando experiencias que no perjudiquen ni vayan en contra de la voluntad del usuario, el famoso concepto llamado Dark Patterns. 

Los dark patterns, también llamados Deceptive design patterns, son trucos usados en interfaces digitales que provocan que los usuarios hagan cosas no buscadas, como comprar o registrarse de un servicio. El concepto se dió a conocer para identificar estas prácticas, explicar cómo funcionan y evitar que los diseñadores las usen en el futuro.

De este tema también Regli nos habló en el 2022 y es importante no perderlo de vista:

Por otro lado, aunque los dark patterns no van a desaparecer, hay una mayor preocupación por las emociones del usuario. Por ese motivo, en algunos casos pueden haber mejoras significativas en los patrones de diseño que velan por las personas, como pueden ser:

  • Datos de uso para concienciar del tiempo que invertimos en las redes sociales
  • Más transparencia en los contenidos patrocinados
  • El uso de datos reales que no alteren nuestras decisiones…

También están apareciendo nuevos productos que basan su propuesta de valor en estas buenas prácticas que benefician a los usuarios. Por ejemplo, una de las redes sociales que más  ha crecido en usuarios durante 2022, BeReal, no tiene filtros ni se pueden subir varias fotos el mismo día. Solo una “doble-foto” al día para mostrar algo más cercano de la realidad de las personas. Una app que ha encontrado la complicidad de aquellos usuarios que estaban saturados de información en otras redes sociales.

Durante el 2023 se espera hablar más sobre EX (Employee Experience) dado que según Gartner actualmente solo el 13% de los trabajadores están completamente satisfechos con sus trabajos. Para lograr una mejora en ese sentido habrá que abordar temas como el salario emocional o la conciliación laboral para que estén más presentes en la cultura de las empresas.


2. Accesibilidad

La accesibilidad también ha sido un tema muy tratado pero en el que todavía queda mucho camino por recorrer. A parte de ser un derecho universal, contribuye a un bienestar general y genera oportunidades por igual, sin importar habilidades ni circunstancias. Sobre accesibilidad nos habló Joha Orellana, que además de explicar bien el tema, ofreció consejos para aplicar buenas prácticas a la hora de diseñar experiencias para usuarios más allá de colores y contrastes. 

Para ver todas las recomendaciones en formato checklist puedes consultar su artículo:

También puedes recuperar la charla del #SiTuMeDicesLearn organizada por Interactius en la cual Jonathan Chacón Barbero, Senior accesible software engineer Cabify, nos explicó cómo se trabaja la accesibilidad en las empresas:

Durante este 2023 va a aumentar mucho la demanda de perfiles concretos que se ocupen de evangelizar y comprobar la accesibilidad de los productos digitales o servicios dentro de las organizaciones. El objetivo es que la accesibilidad deje de ser solo un requisito técnico o un reclamo publicitario para ser un cambio cultural en las empresas para buscar la inclusión de todas las personas.

En Interactius diseñamos experiencias para toda la diversidad humana. Creemos que la diversidad debe ser un pensamiento previo a la creación de un producto o servicio.

Si necesitas innovar accesiblemente pero también conseguir productos atractivos y funcionales para permitir a todas las personas el acceso al conocimiento y a la información, contacta con Interactius y te ayudaremos.


3. Sistemas de diseño

Los sistemas de diseño son conjuntos de normas y reglas que los equipos de las organizaciones establecen internamente para trabajar de forma alineada y usando un lenguaje común. Son patrones que resuelven problemas de forma eficiente con elementos reutilizables que permiten construir productos digitales de una manera más eficiente y escalable.

En nuestro ámbito de pocos conceptos se ha hablado más durante 2022, que de Design Systems, sin embargo, es un término que muchas veces se entiende como un entregable y no cómo un artefacto vivo que implica un cambio radical en la forma de organizar equipos de diseño de productos digitales. 

Si recuperas el artículo de Diana Yuste Recacha, vas a entender mejor en qué consiste un sistema de diseño y como se debe abordar de forma correcta. Lo puedes leer en:

Y si necesitas más contexto para entender los sistemas de diseño puedes recuperar el artículo de Ángel García que incluye además algunos ejemplos:

En 2023 todos los equipos de diseño de productos digitales van a tener que decidir si dan un paso hacia delante con este nuevo paradigma. Y si deciden hacerlo, van a tener muchas herramientas y formaciones para lograrlo, así que no hay excusas.


Espero que todos estos artículos te puedan servir para entender mejor el diseño UX durante este año y que esto contribuya al éxito de tus proyectos. Si necesitas más ayuda puedes contar con nuestros servicios, te podemos acompañar con todo lo que necesites.

Group 5 Created with Sketch. 4 min
Comparte f in Created with Sketch.
Comparte f in Created with Sketch.